RHABILITACIÓN FÍSICA
Objetivo del servicio
Buscamos ofrecer atención de alta calidad, promover el bienestar integral de nuestros pacientes y establecer un ambiente colaborativo que fomente la salud y el desarrollo personal. A través de la formación continua de nuestro equipo de trabajo, la implementación de prácticas innovadoras y el compromiso con la mejora constante, aspiramos a ser un referente en el ámbito de la salud y la rehabilitación.
¿Qué tipo de atención ofrecemos?
- Rehabilitación pediátrica: Ayuda a los niños a alcanzar hitos de desarrollo físico, cognitivo y emocional.
- Rehabilitación ortopédica: Facilita la recuperación de lesiones óseas, articulares y musculares, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.
- Rehabilitación deportiva: Permite a los atletas recuperarse más rápidamente de lesiones y volver a la práctica deportiva.
- Rehabilitación neurológica: Ayuda a las personas con afecciones neurológicas (como accidentes cerebrovasculares o lesiones medulares) a recuperar funciones motoras y cognitivas.
- Rehabilitación geriátrica: Ayuda a los adultos mayores a mantener su independencia y calidad de vida a través de la mejora funcional.
- Gimnasio Terapéutico: proporciona un entorno controlado para la rehabilitación de lesiones ortopédicas, neurológicas y deportivas, facilitando una recuperación más efectiva.
¿A quién está dirigido el servicio?
El Centro Terapéutico Integral tiene como área de cobertura principal el Cantón Santo Domingo y sus parroquias. Esta ubicación estratégica nos permite atender a una amplia población, brindando servicios de Rehabilitación Física para el manejo de las diversas patologías a los residentes de esta región
Parroquias urbanas: Todas.
Parroquias rurales: Todas.
Grupos de atención prioritaria: A todas las poblaciones vulnerables de los diferentes sectores.
¿Qué necesito para acceder al servicio?
Se dará atención gratuita a grupos de atención prioritaria con los respectivos requisitos que son:
- Certificado Médico del especialista donde indique el diagnóstico y recomiende la realización de terapias físicas para el tratamiento y rehabilitación del diagnóstico mencionado tiene que debe incluir firma y sello del médico tratante.
- Presentación de cédula de Identidad del usuario y/o.
- Presentación de carnet de discapacidad si lo tuviera.
- Presentación de radiografías (es opcional).
Horarios de atención
El horario de atención del área de rehabilitación física es de lunes a viernes, de acuerdo a lo siguiente:
- Desde 8:00 am a 17:00 pm, horario ininterrumpido.
- Los usuarios asistirán previo a una cita programada.