Misión

Establecer y ejecutar políticas, estrategias, programas, proyectos y servicios para la atención de grupos vulnerables de su área de influencia, durante todo el ciclo de vida e incluyendo la protección especial y la inclusión social de grupos de atención prioritaria.

Visión

Ser un cantón referente en la atención solidaria e inclusiva, en el que el respeto a los semejantes, principalmente a los más vulnerables, forme parte de los métodos y estilos de trabajo de las organizaciones pública y privadas;  priorizando la creación de una conciencia pública solidaria

Principios

La gestión del Patronato Municipal de Inclusión Social se rige por los siguientes principios:

Igualdad: Todos los miembros de la sociedad tienen los mismos derechos y deberes, ante la Ley, sin importar su origen, etnia, estatus económico y social, nacionalidad, orientación sexual, etc; sin que existan privilegios y prerrogativas basadas en ninguna condición económica y/o social.

Inclusión: La institución establece los procesos dinámicos y multifactoriales que posibiliten y fomenten la inserción de personas incluidas en grupos vulnerables, posibilitándoles su participación plena en la sociedad y el acceso a servicios que garanticen su bienestar social.

Equidad: Todos los miembros de la sociedad serán tratados por igual, respetando y tomando en cuenta sus diferencias de cualquier índole. 

Valores 

La gestión del PMIS, así como la de los servidores públicos y voluntarios que participen de sus servicios y actividades deberá dar muestra de los siguientes valores.

Ética: Todas las operaciones y actividades del PMIS se realizarán garantizando el cumplimiento de los principios expresados anteriormente, definiendo que sus acciones serán direccionadas en pro del desarrollo e inclusión de los miembros de los grupos vulnerables.

Transparencia: La institución garantiza el acceso a la información relacionada con sus funciones y responsabilidades, incluyendo el cumplimiento de sus metas y objetivos, a cualquier persona interesada, incluyendo los organismos de control.

Responsabilidad: Las acciones y proyectos implementados se realizarán garantizando que sus objetivos sean cumplidos a cabalidad, con el uso eficiente y eficaz de los recursos asignados. 

Respeto: La institución promueve, tanto a lo interno como a lo externo y en todas las operaciones y actividades, el respeto hacia los semejantes.

Calidad: En la consecución de los resultados finales, la institución siempre busca el cumplimiento de estándares de calidad que impliquen la plena satisfacción de las personas a las que va dirigida su atención.

Eficiencia: El uso de los recursos y su relación con los resultados obtenidos seguirán siempre el principio de que los primeros deben ser utilizados de forma tal que se maximicen los segundos.

Eficacia: Hacer bien el trabajo y hacerlo a tiempo.